Redes de Protección Tipo S
El sistema de redes de seguridad es un elemento fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores en altura, especialmente durante la ejecución de obras en cubiertas. Nuestras redes de seguridad cumplen con la norma UNE 1263-1, específicamente con el sistema S, que establece los requisitos y características que deben cumplir las redes de protección horizontales contra caídas en altura.
La norma europea UNE-EN 1263-1 es la referencia para el diseño y la construcción de nuestras redes de seguridad. Esta norma establece los requisitos y características que deben cumplir las redes de protección contra caídas en altura. Nuestras redes están diseñadas y construidas para soportar las cargas y tensiones que se produzcan en caso de una caída, y están fabricadas con materiales resistentes y duraderos, certificadas por laboratorio externo acreditado.
Características de la red anticaída para su uso horizontal
Las redes de seguridad deben cumplir con una serie de características para garantizar la seguridad de los trabajadores en altura. A continuación, se presentan las principales características que una red tipo S debe cumplir según la norma UNE EN 1263:
- Diseño y construcción: La red debe ser diseñada y construida de manera que pueda soportar las cargas y tensiones que se produzcan en caso de una caída, y debe estar fabricada con materiales resistentes y duraderos.
- Tamaño y forma: La red debe tener un tamaño y forma adecuados para cubrir la zona de caída y atrapar al usuario en caso de una caída. El tamaño mínimo de la red debe ser de 35m2.
- Malla: La red debe tener una malla que evite que el usuario se caiga o quede atrapado.
Resistencia y anclaje
La resistencia y el anclaje de la red son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores en altura. A continuación, se presentan las características de resistencia y anclaje que una red tipo S debe cumplir según la norma UNE EN 1263:
- Resistencia a la tracción: La red debe ser capaz de soportar una fuerza de tracción mínima de 6 kN en cualquier punto de la red.
- Resistencia al impacto: La red debe ser capaz de absorber el impacto de una caída desde una altura de hasta 6 metros sin que el usuario sufra lesiones graves.
- Anclaje: La red debe estar anclada de manera segura a la estructura que la soporta, utilizando puntos de anclaje que puedan soportar las cargas y tensiones que se produzcan en caso de una caída.
Inspección y mantenimiento
La inspección y el mantenimiento de la red son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores en altura. A continuación, se presentan las características de inspección y mantenimiento que una red tipo S debe cumplir según la norma UNE EN 1263:
- Inspección: La red debe ser inspeccionada regularmente para asegurarse de que se encuentra en buen estado y cumple con los requisitos de la norma. Las redes incorporan unos hilos testigos que deben ensayarse cada 12 meses.
- Mantenimiento: El mantenimiento debe ser realizado por personal capacitado y autorizado.
- Certificación: La red debe ser certificada por un organismo de certificación acreditado, que verifique que cumple con los requisitos de la norma UNE EN 1263.